Saca provecho a la cámara de tu bq (I)

Mucho han avanzado las cámaras de nuestros bq desde el lanzamiento del primer smartphone, el Aquaris 4.5. Aun así, las cámaras de los móviles distan muchísimo del resultado que nos puede aportar una cámara réflex, principalmente debido a la calidad de la óptica.

Pero hay un detalle que mucha gente pasa por alto: el procesado de imagen. Volvamos por un segundo a las cámaras réflex. Éstas nos ofrecen la posibilidad de sacar una foto en formato raw. El raw viene a ser el negativo digital y es un archivo que incluye toda la información captada por el sensor de la cámara.

Ahora bien, los smartphones no ofrecen esta opción; nos comprimen directamente la imagen y la retocan (la procesan) para mostrarnos una imagen final. No obstante, hoy quiero mostraros cómo simular un archivo RAW con la cámara del smartphone.

Existen aplicaciones que prometen archivos raw, pero como yo no las he probado ni sé a ciencia cierta qué hay de verdad y qué de mentira, no puedo recomendaros ninguna. Mi alternativa es muy fácil y rápida y se configura en dos clics sin tener que descargar ninguna app adicional.

Simplemente nos dirigimos a la aplicación de cámara, pulsamos en la configuración (el símbolo del engranaje) y en propiedades de imagen seleccionamos bajo los niveles de saturación y contraste como podéis ver en las imágenes.

Esta simple configuración nos permitirá obtener un mayor rango dinámico, es decir, tendremos más información en las zonas negras y claras. Este truco hará que las fotos tengan más detalles, sobretodo en fotografías con contraste entre luces y sombras.
Pero aquí no acaba todo, ahora solo tenemos el «negativo». Para tener la imagen final, tenemos que editarla (desde la propia aplicación de galería) para lograr los colores y efectos deseados. Aquí tenéis un ejemplo:
Fotografía con las propiedades por defecto

Fotografía con poca saturación y contraste

Resultado final
Con esto, tenemos el control total sobre la foto. Seremos nosotros quienes decidiremos qué partes de la imagen estarán más contrastadas, cuanta saturación queremos, etc. Como vemos en el ejemplo, podemos observar más detalles en las zonas más oscuras que con el procesado por defecto. En este caso, está muy exagerado el resultado para que se pueda apreciar, pero cada uno configuraría la imagen como más le guste.
Evidentemente te será útil si te gusta ser detallista, pero al ser una cosa tan fácil de configurar, no pierdes nada en probarlo.
¿Qué te ha parecido este pequeño truco? Es cuestión de ir probando y toquetear todos los ajustes y posibilidades de nuestro bq. ¿Qué consejo me darías para mejorar las fotos?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicado

en

por

Etiquetas:

‼️ Quizá te interese también…

Encuentra otros artículos de bqsfera interesantes. Encontrarás todo tipo de reviews sobre tecnología, smartphones, dispositivos conectados y mucho más..