Análisis bq Aquaris E4

 

¡Hola a todos! Hoy es un día especial en bqsfera, os traemos el primer análisis de un terminal recién sacado del horno. Sí, hablamos del pequeño de la casa, el bq Aquaris E4. Junto con la aparición de la nueva tablet bq Edison 3 se puso a la venta el modelo blanco del E4. ¡Y ya está aquí, empecemos!

Packaging 

El empaquetado de estos nuevos dispositivos Aquaris E es muy minimalista y muy limpio. La caja recuerda mucho a la del teléfono de la manzana mordida con el logo de la compañía en los extremos y el nombre del modelo en los laterales y la parte superior. La caja es blanca o negra según el modelo en cuestión. Además, la caja interior y los accesorios vienen protegidos en cartón marrón tan de moda últimamente y usado por marcas como MIUI o Samsung dándole al packaging un extra de calidad y un aspecto más eco-hipster.
 
 
Diseño y acabados
El Aquaris E4 comparte diseño con todos sus hermanos mayores con una diferencia, es el único de la familia que no es unibody y, por tanto, la batería es extraíble. Eso supone una serie de ventajas y de inconvenientes. Por un lado tenemos la posibilidad de cambiar fácilmente la batería en caso de desgaste además nos deja un acabado más limpio en el sentido que las ranuras para la Micro-SIM y la MicroSD quedan ocultas y no es necesario utilizar el clásico pinchito. Esto conlleva que sea el smartphone más grueso de la gama con 10 mm de grosor frente a los 8,65 mm del E5, por ejemplo.
 
En el lateral derecho tiene los botones de encendido/apagado y el control de volumen; en el lateral izquierdo y en la parte de abajo no tiene nada relegando así el conector MicroUSB y la entrada de jack 3,5 a la parte superior del terminal.
 
En la parte frontal del dispositivo nos encontramos con la cámara delantera, el altavoz y un indicador LED configurable, realmente una mejora importante respecto a la gama anterior. En la parte inferior nos encontramos con los botones táctiles de Android.
 
Rendimiento y batería
Para ser un dispositivo de 129€ tenemos un rendimiento más que decente. Su procesador de cuatro núcleos MTK Cortex A7 junto con la GPU Mali-400 nos proporcionan una puntuación de Antutu de casi 17.400 por encima del buque insignia de la gama anterior el Aquaris 5 HD. 
 
La resolución de pantalla es de 480×800 píxeles en un tamaño de 4″. Esto implica una densidad de píxeles por pulgada de 235 que, a pesar de no ser la mejor del mercado, es correcta para el tamaño del dispositivo.
 
La batería tiene una capacidad de 1700mAh y su autonomía es adecuada para un uso moderado del teléfono. Llega sin problemas al final del día y, según el uso, puede que dos días.

Cámara
Uno de los puntos más débiles de la generación Aquaris era su cámara, que aunque mejoró con el Aquaris 5 HD y el Aquaris 5.7 aún dejaba bastante que desear. Ahora toda la gama Aquaris E cuenta con unas lentes mejoradas de la marca Largan. El E4 dispone de una cámara trasera de 8 Mpx y una delantera de 2 Mpx.

Otra mejora sustancial es la velocidad de enfoque y la inclusión de el doble flash LED, que tiene una potencia bastante destacable. La cámara frontal tiene buena luminosidad y una calidad correcta de acuerdo con el precio del terminal aunque nos hubiera gustado que fuera de 5 Mpx como el resto de la gama.


Audio
Uno de las cosas de las que más presume la marca española es su certificación Dolby en sus dispositivos. La verdad es que la diferencia entre tener activa o no esta característica es bastante notoria. Sobretodo en el nivel de volumen y el efecto envolvente (sobretodo con auriculares). ¿Hablando de auriculares, dónde están? Efectivamente, como va siendo cada vez más habitual, bq ha decidido no incluir unos auriculares en sus nuevos smartphones. Así que toca comprarse unos nuevos.


Valoración final
Para concluir el análisis debo remarcar tres aspectos positivos y tres  cuatro negativos:

POSITIVO

  • Un precio muy competitivo (129€)
  • Un diseño bien acabado
  • Excelente rendimiento y experiencia de usuario
 
NEGATIVO
  • Ubicación del altavoz en la parte trasera
  • Ubicación del control de volumen, quizá en el lado opuesto del botón de desbloqueo mejoraría la comodidad de uso
  • La cámara frontal podría ser un poco mejor
  • No dispone del doble tap para desbloquear la pantalla que incorpora el resto de la gama Aquaris E
 
En definitiva, es una muy buena opción para personas que no desean un móvil de grandes dimensiones ni de grandes presupuestos. Muy probablemente por 129€ no haya opción mejor que disponga de la eficacia del servicio técnico y la garantía bq. Además de la posibilidad de hacerse con el seguro todo riesgo por solo 10€ al año y estar tranquilo ante caídas, robo o daños por culpa del agua.
Ficha técnica completa | http://www-cdn.bq.com/file/Aquaris-E4/ficha_Aquaris_E4_ES.pdf
Puedes comprar el teléfono en la bqStore | http://store.bqreaders.com/es/smartphones/aquaris-e4

 

Resumen
Valoración del autor
1star1star1star1stargray
Valoración
no rating based on 0 votes
Marca
BQ
Producto
Aquaris E4
Precio
EUR 129,90€
Disponibilidad
Out of Stock

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicado

en

por

Etiquetas:

‼️ Quizá te interese también…

Encuentra otros artículos de bqsfera interesantes. Encontrarás todo tipo de reviews sobre tecnología, smartphones, dispositivos conectados y mucho más..