Este año hemos estrenado canal de YouTube y hace unos días publiqué la review del Aquaris A4.5, aquí tienes el enlace si deseas ver también el vídeo. Pero bueno, empecemos con el análisis del móvil más económico de BQ:
Como siempre, empecemos primero por el packagin. En este caso vemos que el envoltorio del móvil sigue con la misma línea iniciada por la Gama M con la principal diferencia de usar el color verde en lugar del rojo, propio del sistema operativo Android One.
En la parte frontal nos encontramos con el eslogan de BQ: «It’s in your hands.» (Está en tus manos) dentro de un marco blanco rodeado por dibujos variados. En la parte superior es donde vemos el logo, la versión del móvil y el color del dispositivo.
Si nos vamos a la parte trasera, nos encontramos con todas las características técnicas del móvil, algo que se agradece.
En la parte frontal nos encontramos con un cristal protegido mediante la tecnología Dragontrail que servirá para evitar rayones y nos protegerá la pantalla ante posibles golpes.Además, la pantalla tiene una función que permite usarla con las manos húmedas sin que se vuelva loca.
Como todos los BQ, estamos delante de un terminal Dual-MicroSIM con conectividad 4G en ambas tarjetas.Además, podemos ampliar su memoria gracias a la ranura para tarjetas microSD de hasta 32GB.
Cámara y multimedia
Vayamos primero al hardware: tenemos un dispositivo de 4.5 pulgadas con una resolución de 540×960 píxeles que nos otorgan una densidad de 244ppp. Una resolución algo baja pero que es más que suficiente para un terminal tan pequeño. Incluye también la tecnología Quantum Color + que aumenta la calidad de la pantalla, tanto la interpretación de los colores como el brillo. Cosa que hace que se vea muy bien.
El A4.5 tiene una cámara trasera de 8Mpx con dual flash. Las fotos con buena luz ofrecen un resultado bastante positivo, aunque quizá el procesado de imagen no es todo lo bueno que hubiésemos querido. En la parte delantera, tenemos una cámara de 5 megapíxeles. Además, incluye también un flash frontal para selfies y el objetivo dispone de gran angular.
En el audio, nos encontramos con el altavoz en la parte inferior además de contar con la tecnología dolby. El A4.5 también dispone de radio FM.
Rendimiento y batería
En cuanto al procesador tenemos un Mediatek de cuatro núcleos (concretamente el MTK6735M) junto a la GPU Mali 720.
La verdad es que nos ofrece un muy buen rendimiento en el día a día, mirar whatsapp, facebook y redes sociales. En cuanto a juegos, a pesar de mover correctamente la mayoría de ellos, queda algo corto para los que son mínimamente exigentes.
El Aquaris A4.5 nos da un resultado en Antutu de casi 23.000 (22.880) puntos, lejos de los móviles más potentes del mercado, pero que no está nada mal si lo comparamos con un dispositivo de su gama.
Respecto a la batería, tenemos una capacidad de 2470mAh que nos otorga una duración de hasta dos días según el uso.
Conclusiones
Para acabar, comentar primero que el precio oficial del Aquaris A4.5 Android one es de 169,90€. De todos modos, al final del post tenéis el enlace a Amazon, que puede tener el precio algo más económico.
Veamos los puntos positivos del terminal:
- – Actualizaciones Android One
- – Calidad de la pantalla
- – Fluidez general
- – Rendimiento en juegos exigentes
- – Botones en pantalla, marco inferior desaprovechado
- – Cámara en condiciones de poca luz
Aquí tenéis el link para comprar BQ Aquaris A4.5 en Amazon, si por un casual quisierais la versión M (con los botones en el chasis), la podéis comprar también aquí.
¿Qué opinas del A4.5? ¡Cuéntamelo en los comentarios! Ah, y no olvides suscribirte al nuevo canal de YouTube para estar al día de todas las novedades BQ… 🙂
Deja una respuesta